LA PERSECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES MÁGICAS POR EL TRIBUNAL INQUISITORIAL DE LIMA, SIGLO XVIII

Fiche du document

Date

1 juin 2014

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/S0719-26812014000100008

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess



Sujets proches En Es

Holy Office Santo Oficio

Citer ce document

Natalia Urra Jaque, « LA PERSECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES MÁGICAS POR EL TRIBUNAL INQUISITORIAL DE LIMA, SIGLO XVIII », Diálogo Andino - Revista de Historia, Geografía y Cultura Andina, ID : 10670/1.eyrd24


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

En el siguiente texto conoceremos y analizaremos uno de los procesos inquisitoriales desarrollados en la ciudad de Lima durante el siglo XVIII contra el delito de superstición; por medio de él reconstruiremos los métodos judiciales empleados por el Santo Oficio y, al mismo tiempo, las etapas procesales que debía enfrentar la persona acusada de sortílega, bruja, hechicera o curandera. Los detalles exhaustivos del juicio contra Paula Molina nos ejemplificarán, por un lado, el modo de operar de la Inquisición y su percepción sobre las actividades mágicas y, por otro, la realidad que dichos procesos simbolizaban para la sociedad virreinal peruana.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en