Neopentecostalismo, teología de la prosperidad y neoliberalismo. Hacia una lógica religiosa para el Homo oeconoimicus*

Fiche du document

Date

2023

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Source

Entramado

Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Entramado




Citer ce document

Andrés Botero Bernal et al., « Neopentecostalismo, teología de la prosperidad y neoliberalismo. Hacia una lógica religiosa para el Homo oeconoimicus* », Entramado, ID : 10670/1.fr0ysb


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

El presente escrito tiene por objetivo demostrar que la relación entre la teología de la prosperidad, que se toma aquí específicamente en su expresión neopentecostal, y el neoliberalismo, entendido desde su dimensión de fuerza productora de subjetividad, se ha fortalecido dentro del actual marco de reproducción sistémica del capitalismo. Para esto se divide el escrito en tres partes: la primera, que se encarga de exponer conceptualmente el neopentecostalismo; la segunda, donde se expone la teología de la prosperidad; y, por último, aquella que trabaja la manera en que el fenómeno religioso neopentecostal, como ejemplo de fe de la prosperidad, se vincula con el neoliberalismo. De este modo, y a partir del método documental-bibliográfico, se puede evidenciar cómo es que el actual viraje del capitalismo se dirige hacia ciertas prácticas y discursos religiosos, de modo que pueda capturarlos y volverlos a su favor, ya que dichas prácticas y discursos permiten, entre otras cosas, una alternativa para curar, momentáneamente, el sufrimiento subjetivo que padece el Homo oeconomicus por vivir como manda el sistema.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en