The collaborative research as a first approach to an endangered language: the case of Ayapa Zoque La investigación-colaboración como acercamiento a una lengua en peligro de desaparición: el caso del ayapaneco En Es

Fiche du document

Date

30 novembre 2015

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Collection

Archives ouvertes

Licence

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/




Citer ce document

Jhonnatan Rangel, « The collaborative research as a first approach to an endangered language: the case of Ayapa Zoque », HAL-SHS : linguistique, ID : 10670/1.gcqexs


Métriques


Partage / Export

Résumé Es

El zoque ayapaneco es una lengua de la familia lingüística mixe-zoque. Su extensión geográfica se limita a la localidad de Ayapa, Municipio de Jalpa de Méndez en el estado de Tabasco. El zoque ayapaneco, al ser descubierto en 1966, contaba con alrededor de 150 hablantes todos mayores de 35 años (García de León 1971). Esto ponía en evidencia que a la época existía un proceso avanzado de ruptura en la transmisión intergeneracional de la lengua.Hoy en día, el zoque ayapenco es una lengua sin transmisión intergeneracional y con pocos hablantes, todos adultos mayores (Suslak 2011; Rangel 2015). Al realizar trabajo de campo con fines de investigación lingüística en una lengua con estas características, el investigador se enfrenta a cuestionamientos que muchas veces escapan del cuadro teórico de la disciplina lingüística. Uno de estos cuestionamientos es la relación que el investigador construye con la comunidad en la que trabaja y las repercusiones que dicha relación tiene, tanto para la comunidad como para el trabajo mismo de investigación (Rice 2011).En esta presentación se habló del modelo de investigación-colaboración (Czaykowska-Higgins 2009; Leonard y Haynes 2010) como forma de acercamiento al estudio de una lengua en peligro de desaparición. Con la investigación-colaboración se busca una articulación que tome en cuenta tanto los intereses científicos del investigador como las demandas e intereses de la comunidad al realizar en un proyecto de investigación en una comunidad.En el caso del zoque ayapaneco, como muchas otras lenguas en peligro de desaparición en el mundo, la demanda prioritaria es buscar revertir la ruptura de la transmisión intergeneracional. En esta comunicación se expuso precisamente cómo es posible atender este tipo de demandas cuando se realiza un trabajo de investigación lingüística descriptiva y las implicaciones que esto conlleva.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en