Variantes invisibles, emergencia y cambio lingüístico

Fiche du document

Date

2011

Discipline
Périmètre
Langue
Identifiants
Collection

Archives ouvertes

Licence

info:eu-repo/semantics/OpenAccess




Citer ce document

Mario Barra-Jover, « Variantes invisibles, emergencia y cambio lingüístico », HAL-SHS : linguistique, ID : 10670/1.gffq3g


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

En lo que sigue, se propone al lector un punto de vista opuesto al teleológico así como a toda ambición determinista en la descripción gramatical. Un indeterminismo que se inclina a saber más sobre lo que ha pasado aunque sea al precio de no poder decir por qué. En lugar del principio de economía, partiremos de un principio general diferente: todo sistema natural produce menos salidas materiales de las que su configuración le permitiría producir virtualmente. Su formulación lingüística puede ser: (1) Ningún locutor utiliza todo el potencial productivo de la gramática que ha adquirido. La generalización (1) predice a) que la gramática social de una lengua está lejos de reflejar todo el potencial generativo de las gramaticas internas que la conforman; b) que todo locutor puede producir inno¬vaciones a partir de la gramática que ha adquirido, innovaciones que designaremos como "triviales". Partiremos de la idea de que no se puede saber por qué los locutores producen una innovación y no otra. Ello no impide, sin embargo, que podamos aceptar que las innovaciones idiolectales convergen porque están restringidas en cuanto a sus posibilidades lógicas y que es ello lo que permite la aparición de nuevas reglas (innovaciones no triviales).

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en