Argentina, ¿trabaja?: Algunas reflexiones y miradas del Plan "Ingreso Social con Trabajo"

Fiche du document

Date

1 décembre 2011

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/S0718-65682011000300004

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Angélica De Sena et al., « Argentina, ¿trabaja?: Algunas reflexiones y miradas del Plan "Ingreso Social con Trabajo" », Polis (Santiago) - Revista Latinoamericana, ID : 10670/1.gfxxdm


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

En la última década en la AArgentina se implementaron una serie de políticas sociales denominadas socio-productivas, socio-laboral y socio-económicas con el objeto de mejorar la situación de desempleo o precariedad laboral de la población. Las mismas pueden considerarse un modo de compensación de los efectos de exclusión del régimen de producción y acumulación vigente. En este contexto en el año 2009 nace el Plan "Ingreso Social con Trabajo" desde el Ministerio de Desarrollo Social, que declara tener como objetivo generar puestos de trabajo genuino, con igualdad de oportunidades, fundado en el trabajo organizado y comunitario, incentivando e impulsando la formación de organizaciones sociales de trabajadores, quienes tendrán a su cargo el desarrollo de las acciones. El presente artículo intentará analizar dichos objetivos a partir del relato de destinatarias del Plan, revisando tres conceptos claves: cooperativas, trabajo e inclusión.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en