AYSÉN: ESTADO, CAPITAL Y CONFIGURACIÓN SOCIOTERRITORIAL (1900-1960)

Fiche du document

Date

1 décembre 2021

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/S0719-26812021000300013

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Juan Carlos Rodríguez Torrent, « AYSÉN: ESTADO, CAPITAL Y CONFIGURACIÓN SOCIOTERRITORIAL (1900-1960) », Diálogo Andino - Revista de Historia, Geografía y Cultura Andina, ID : 10670/1.h2yjc3


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Este artículo es una reflexión acerca de la conformación territorial de la actual región de Aysén, Chile, entre 1900 y 1960. Etapa que en sus comienzos se encuentra asociada a la entrega de tierras a inversionistas ganaderos para asentar soberanía y colonizar bajo la modalidad de concesiones, y una presencia tardía del Estado para marcar el territorio con la institucionalidad. Se discute a base de distintos antecedentes por qué Aysén constituye la última región en integrarse a la economía nacional. Se fija como límite del análisis el inicio de la década de 1960, cuando se publican los libros finales de la Geografía Económica de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), fuente proveedora de estadísticas y la imagen país, cuando se discuten e inician los procesos mayores de reforma agraria y de chilenización de la riqueza minera.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en