Re-imaginando diversidad en la academia, en tiempos de activismo feminista y pandemia

Fiche du document

Date

25 mai 2021

Discipline
Types de document
Périmètre
Identifiant
Source

Polis

Relations

Ce document est lié à :
info:eu-repo/semantics/reference/issn/0717-6554

Ce document est lié à :
info:eu-repo/semantics/reference/issn/0718-6568

Organisation

OpenEdition

Licences

All rights reserved , info:eu-repo/semantics/openAccess



Citer ce document

Kelly Bauer et al., « Re-imaginando diversidad en la academia, en tiempos de activismo feminista y pandemia », Polis, ID : 10670/1.hoawr8


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

En marzo del 2020 hicimos un llamado para recibir contribuciones que documentasen y analizasen las estructuras de exclusión creadas, reproducidas y preservadas por la educación superior en América Latina. El objetivo era contribuir a una discusión sobre las posibilidades de re imaginar y diversificar la educación superior en cuanto a docencia, investigación, colegialidad, jerarquización y remuneración. Escribimos esto pensando en cómo los levantamientos feministas y sus revelaciones han desencadenado una serie de cuestionamientos y profundas críticas a los múltiples modos en que las universidades latinoamericanas no están cumpliendo con sus promesas, y con sospechas de que los efectos de la pandemia del COVID-19, que en ese momento recién comenzaban a verse en la región, podrían exacerbar las brechas de exclusión. Los manuscritos que recibimos, escritos en contextos de extrema adversidad, muchas desde la primera línea del desborde y sobrecarga académica, excedieron nuestras expectativas. Estos, contienen importantes y originales aportes teóricos, personales y metodológicos, que revelan los múltiples clivajes y proveen un conjunto de distintas narrativas y que revelan que lamentablemente la pandemia fue catalizador para el crecimiento de estas brechas.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en