SABERES EDUCATIVOS MAPUCHES: APORTES EPISTÉMICOS PARA UN ENFOQUE DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL

Fiche du document

Date

2014

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Chungara, Revista de Antropología Chilena




Citer ce document

Daniel Quilaqueo et al., « SABERES EDUCATIVOS MAPUCHES: APORTES EPISTÉMICOS PARA UN ENFOQUE DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL », Chungara, Revista de Antropología Chilena, ID : 10670/1.hp2s1v


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Este artículo expone saberes educativos mapuches que forman parte de la educación familiar. El objetivo es contribuir con el debate epistémico de contenidos educativos indígenas de educación intercultural, para superar su desconocimiento en escuelas situadas en los contextos de vida mapuche de hoy día. Se observa que el desconocimiento de los saberes educativos mapuches dificulta la implementación de un enfoque educativo más adaptado a los conocimientos socioculturales, para los alumnos de origen tanto mapuche como no mapuche. En efecto, la escolarización de niños mapuches y no mapuches se ha basado casi exclusivamente en un currículum monocultural de la sociedad occidental. La metodología se fundamenta en la investigación educativa, desde una perspectiva cualitativa mediante una muestra de 16 kimches (sabios). Los resultados revelan categorías de conocimiento vinculadas a conceptos de tiempo y espacio del ciclo anual, conceptos de procedencia geográfica-territorial (tuwün) y ascendencia parental (küpan). Cada uno de estos aspectos es incorporado por la familia mapuche en el proceso de formación de los niños y jóvenes. Se concluye que estos conocimientos pueden constituirse en un aporte epistémico que favorezca una educación contextualizada y potencie la formación de los alumnos a partir del diálogo de saberes desde un enfoque intercultural."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en