EXPLORANDO LOS DETERMINANTES DEL BUEN MANEJO FORESTAL COMUNITARIO

Fiche du document

Date

2010

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Source

Interciencia

Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Interciencia




Citer ce document

Faustino López Barrera et al., « EXPLORANDO LOS DETERMINANTES DEL BUEN MANEJO FORESTAL COMUNITARIO », Interciencia, ID : 10670/1.hwxcdb


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Esta contribución tiene como objetivo explorar los factores socioculturales e institucionales que mejor se correlacionan con el éxito de las empresas forestales comunitarias de México. Para tal fin se analizaron 16 Núcleos Agrarios Forestales, de los cuales se localizan ocho en el Estado de Durango y ocho en el de Michoacán. En cada núcleo se midieron seis variables detonadoras (indicadoras de los aspectos socioculturales) y cinco variables derivadas de la dinámica de las coberturas y usos del suelo de 1986 a 2000 (variables de respuesta). Se propone un índice que mide la dinámica de la cubierta vegetal como un sustituto del desempeño del capital natural. Con base en el índice de la dinámica del capital natural se evidenció una tendencia hacia el incremento en sus recursos forestales en ambos estados. Las correlaciones entre las variables de respuesta y las detonadoras, así como el análisis de agrupamiento permitieron identificar que el manejo y organización forestal, el grado de gobernabilidad y el desarrollo económico, tipifican a los Núcleos Agrarios como de buen manejo forestal. Por el contario, la antigüedad del núcleo, la emigración, el parcelamiento, la pérdida del uso comunal del capital natural y la antigüedad con plan de manejo forestal se correlacionaron con procesos de decremento del capital natural."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en