CINE NEGRO: POLÍTICA, PERIODISMO Y PODER EN EL CINE MANIERISTA COLOMBIANO DEL SIGLO XXI

Fiche du document

Date

1 décembre 2022

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/S0719-51762022000200027

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Alejandra María Laverde Román et al., « CINE NEGRO: POLÍTICA, PERIODISMO Y PODER EN EL CINE MANIERISTA COLOMBIANO DEL SIGLO XXI », Nueva Revista del Pacífico, ID : 10670/1.i2ld5r


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen: El objetivo de este trabajo es analizar dos películas colombianas del género negro del siglo XXI, Perder es cuestión de método (2004) de Sergio Cabrera -adaptación de la novela homónima de Santiago Gamboa- y La historia del baúl rosado (2005) de Libia Stella Gómez por su estrecha relación con el modo del relato manierista propuesto por el teórico Jesús González Requena en su estudio del cine hollywoodense. Se lleva a cabo un análisis textual para identificar las posibles coincidencias y divergencias entre las funciones del héroe y el destinador, y el cumplimiento de la tarea simbólica propuestas en los filmes. Se encuentra en ambas películas un protagonista sin rasgos heroicos como consecuencia directa del debilitamiento de la función simbólica de la estructura narrativa en un contexto de corrupción política y estatal.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en