Instituciones y Capitalismo Periférico: El Perú de la “República Aristocrática” (1895-1919) bajo los prismas de North y Prebisch

Fiche du document

Date

2014

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista de Ciencias Sociales (Ve)




Citer ce document

Daniel Bello Arellano et al., « Instituciones y Capitalismo Periférico: El Perú de la “República Aristocrática” (1895-1919) bajo los prismas de North y Prebisch », Revista de Ciencias Sociales (Ve), ID : 10670/1.ibeasz


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El presente artículo tiene por fin analizar el período de la historia del Perú conocido como la “República Aristocrática” (1895-1919), poniendo especial atención a los aspectos relacionados con el apogeo comercial que experimentó el país en aquella época y sus implicancias sociales y políticas. Particularmente examina algunas consecuencias de las modificaciones institucionales que se llevaron a cabo luego de la Guerra del Pacífico, las que fueron aprovechadas por la oligarquía terrateniente, comercial y financiera para ocupar posiciones de poder e impulsar el modelo económico “multiexportador” que encontró en ésta su “edad dorada”. También examina el impacto de la implantación del capitalismo en un contexto en el que prevalecen instituciones precapitalistas –heredadas de la etapa colonial–, y el singular efecto de tal conjugación en las relaciones de poder y laborales, que se ejemplifica a través del llamado “sistema de enganche”. Finalmente analiza cómo los trabajadores concentrados en zonas productivas lograron incrementar paulatinamente su “poder político y sindical”, lo que posibilitó la mejoría de sus condiciones laborales y de vida y contribuyó al proceso que puso término a la “República Aristocrática”. Se utiliza como marco teórico una propuesta que combina los planteamientos de Douglass North sobre instituciones, organizaciones e inercia histórica, y las ideas de Raúl Prebisch sobre capitalismo periférico, relaciones de poder y cambio institucional."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en