Salud, enfermedad y muerte en la población manteña de Japoto: las evidencias osteológicas y dentales

Fiche du document

Date

2010

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Bulletin de l'Institut français d'études andines




Citer ce document

Tania Delabarde, « Salud, enfermedad y muerte en la población manteña de Japoto: las evidencias osteológicas y dentales », Bulletin de l'Institut français d'études andines, ID : 10670/1.ij6lv7


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"En los últimos años, el avance de las investigaciones sobre la biología de las poblaciones arqueológicas ha sido fundamental debido al aporte de la genética y de los análisis bioquímicos, que llevaron a un mejor conocimiento del origen de los poblamientos, el diagnóstico preciso de algunas enfermedades y los modos de vida con el estudio de la dieta. Desde 2004, las investigaciones hechas en el sitio de Japoto (el Ecuador, provincia de Manabí) permitieron estudiar a la población manteña, desde el punto de vista cultural y biológico, con el estudio de sus prácticas funerarias, la determinación de lesiones traumáticas e infecciosas, el análisis de elementos traza y la comparación con vestigios materiales para evaluar las conductas alimentarias. Los resultados de este estudio bioantropológico completan los conocimientos sobre la vida y muerte de las poblaciones prehispánicas, lejos de la imagen idílica de un Nuevo Mundo sin enfermedad. La población manteña de Japoto supo dominar su medio ambiente, adaptándose a las condiciones climáticas y geográficas, y aprovechando los recursos naturales para su alimentación y curar las enfermedades"

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en