El léxico de los oficios en las respuestas generales del catastro de Ensenada en Córdoba (1752)

Fiche du document

Date

1 juin 2024

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.24201/nrfh.v72i1.3927

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Salvador López Quero, « El léxico de los oficios en las respuestas generales del catastro de Ensenada en Córdoba (1752) », Nueva Revista de Filología Hispánica, ID : 10670/1.im40pw


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen: El objetivo fundamental de este trabajo ha sido demostrar la importancia del Catastro de Ensenada para la historia de la lengua española a partir del ejemplo concreto del municipio de Córdoba. De los términos aquí estudiados, que se registran desde el siglo XII hasta el XVIII, son primeras documentaciones cardadores de lana, estereros de junco, tejedores de lienzo, albardoneros y artistas de plata y oro. No se registran en el CORDE estereros de junco y artistas de plata y oro. Por lo demás, se ha puesto especial interés en las documentaciones del género femenino en estos oficios.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en