Lógicas colectivas y nuevas formas de politicidad

Fiche du document

Date

21 juin 2011

Discipline
Types de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Source

Polis

Relations

Ce document est lié à :
info:eu-repo/semantics/reference/issn/0717-6554

Ce document est lié à :
info:eu-repo/semantics/reference/issn/0718-6568

Organisation

OpenEdition

Licences

All rights reserved , info:eu-repo/semantics/openAccess



Citer ce document

Aranda Bustamante Gilberto et al., « Lógicas colectivas y nuevas formas de politicidad », Polis, ID : 10670/1.imz85j


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

El número 28 de Revista Polis se abre a la discusión en torno a la “disputa por la construcción democrática” en América Latina, sus sentidos, límites, potencialidades y alternativas, desde la perspectiva de subjetividades colectivas, de los movimientos sociales y la acción colectiva. En el marco de los procesos de configuración, estabilización y profundización del orden democrático en América Latina, nos preguntamos: ¿De qué manera participan los actores sociales y las subjetividades colectivas en los procesos de disputa por la construcción democrática? Entendemos que las respuestas a esta interrogante son múltiples y variadas, no sólo porque incluyen diferentes escalas de intervención (del orden nacional a lo barrial, pasando por lo local), diferentes temporalidades de acción (con distintos ritmos y velocidades) o también porque implican diversos actores (y sus diversas maneras de articularse como tales) con sus intereses e imaginarios. No obstante esta pluralidad, partimos de la presunción de que los actores colectivos –insistimos, heterogéneos y plurales- participan de estos procesos implementando una diversidad significativa de lógicas colectivas, incluso contrapuestas entre sí, que afectan la configuración democrática en más de un sentido.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en