ESTIMACIÓN DEL POTENCIAL OSMÓTICO MEDIANTE DIFERENTES FORMULACIONES, EN CUERPOS DE AGUA DE TLAXCALA, PUEBLA Y VERACRUZ, MÉXICO

Fiche du document

Date

2018

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Source

Interciencia

Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Interciencia



Sujets proches Es

Aguas

Citer ce document

Oscar Raúl Mancilla Villa et al., « ESTIMACIÓN DEL POTENCIAL OSMÓTICO MEDIANTE DIFERENTES FORMULACIONES, EN CUERPOS DE AGUA DE TLAXCALA, PUEBLA Y VERACRUZ, MÉXICO », Interciencia, ID : 10670/1.iuc5g6


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El objetivo del estudio fue comparar resultados de potencial osmótico obtenidos con distintas fórmulas, comparándolos con valores arrojados por el osmómetro como metodología de referencia. Se determinó también la calidad de las aguas muestreadas, basándose en los resultados de CE y pH. Se colectaron muestras en distintos cuerpos de agua en los estados mexicanos de Tlaxcala, Puebla y Veracruz. Se realizaron muestreos en otoño de 2009, 2010 y 2011, colectándose 548 muestras. A cada muestra se realizaron 13 determinaciones fisicoquímicas: pH, temperatura, presión osmótica; y las restantes corresponden a iones (Ca2+, Mg2+, Na+, K+, CO3 2-, HCO3 -, Cl-, SO4 2-, PO4 3-). Para determinar la presión osmótica se utilizaron las ecuaciones de Richards, una combinación de las leyes de Boyle, de Charles y de Avogadro, la propuesta por Castillo en 2003 y los valores obtenidos con el osmómetro. Referente a concentración iónica en las tres sesiones de muestreo se obtuvieron resultados similares: entre los cationes predominaron Mg2+ y Na+, y en aniones, Cl y HCO3. En CE, el 84% de las muestras se encontraron por debajo de 2000µS·cm-1, lo que significa que son aguas aptas para uso agrícola teniendo en cuenta la concentración de sales; el 14% restante alcanzaron valores hasta de 9000µS·cm-1. El 69% de las muestras tuvieron pH >7. La diferencia entre valores arrojados por los cuatro métodos de cálculo fue mínima y todos los valores fueron inferiores a 1,0Mpa, con un rango de 0,028 a 0,71Mpa."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en