Sujeto-mujer y brecha digital de género. Discursos y prácticas desde la gubernamentalidad en América Latina

Fiche du document

Date

2020

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Signo y Pensamiento




Citer ce document

Tania Meneses Cabrera et al., « Sujeto-mujer y brecha digital de género. Discursos y prácticas desde la gubernamentalidad en América Latina », Signo y Pensamiento, ID : 10670/1.iv96et


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Desde una perspectiva crítica, este artículo pone en tensión la aparición del concepto de brecha digital, con la profundización de desigualdades de género en América Latina, a partir de una arqueología y una genealogía realizadas sobre los documentos producidos desde la gubernamentalidad, durante el periodo comprendido entre 2007-2017, teniendo en cuenta las orientaciones que hacen los organismos internacionales para promover el uso y apropiación de tecnología en el caso particular de las mujeres. Como resultado, se evidencian las relaciones poder-saber; las técnicas y ejercicios de control del tiempo, la producción del cuerpo y la producción de subjetividad, así como también las fisuras emergidas de las prácticas emancipadoras desde la gestión alternativa del conocimiento, develadas a través de una etnografía virtual, en la cual se exploró la experiencia de las mujeres, en cuanto al espacio, el cuerpo, la autoría y la violencia, como evidencias de la condición sexuada de las pantallas y específicamente de internet."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en