La estructura del delito subyacente en el Código Penal chileno

Fiche du document

Date

1 décembre 2022

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/S0718-33992022000200567

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Edison Carrasco-Jiménez, « La estructura del delito subyacente en el Código Penal chileno », Política criminal, ID : 10670/1.j63zim


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen El objetivo del trabajo es identificar algún tipo de estructura del delito que hubiese permitido elaborar una teoría del delito vernacular. La metodología ocupada será la siguiente: en primer lugar, se procederá a efectuar un estudio descriptivo sobre el estado de cosas respecto de la interpretación del art. 1° del Código Penal; en segundo lugar, se describirá de qué forma se fue introduciendo la teoría del delito germana en la legislación penal; en tercer lugar, se recurrirá al análisis del art. 1° en su relación sistemática con el resto del núcleo primitivo del Código Penal de 1874 que constituiría su parte general (arts. 1° al 10), para la identificación desde este núcleo de una estructura del delito subyacente. En cuarto lugar, fuera del elemento sistemático en la relación del art. 1° con el resto de la parte general del Código Penal atingente, se hará revisión de la historia de la ley. Es así como se nos hizo posible inferir una estructura del delito que se encontraría subyacente en el art. 1° del Código Penal, desde el cual podría haberse elaborado una teoría del delito vernacular. Es así como se hizo posible, considerando el núcleo más primitivo del Código Penal. Partir desde estos significados para abrir el sentido y/o las descripciones, es operar desde adentro hacia afuera.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en