EL ENFOQUE ESTRATÉGICO-RELACIONAL: IMPLICANCIAS PARA EL ESTUDIO DEL ESTADO, LAS INSTITUCIONES Y EL DESARROLLO EN AMÉRICA LATINA

Fiche du document

Date

2014

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista de Ciencias Sociales (Cl)




Citer ce document

L. Iván Valenzuela Espinoza, « EL ENFOQUE ESTRATÉGICO-RELACIONAL: IMPLICANCIAS PARA EL ESTUDIO DEL ESTADO, LAS INSTITUCIONES Y EL DESARROLLO EN AMÉRICA LATINA », Revista de Ciencias Sociales (Cl), ID : 10670/1.j8j0gj


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El siguiente artículo presenta y analiza el “enfoque estratégico-relacional” de Bob Jessop, subrayando sus notables contribuciones intelectuales, principalmente desde la teoría del Estado, a la comprensión de las sociedades capitalistas avanzadas. Estos aportes a la teoría social son de gran valor para captar de mejor forma y más profundamente distintos fenómenos y procesos económicos, políticos y socioculturales. Sin embargo, el marco teórico de Jessop requiere de una elaboración crítica, que lo haga dialogar con otras corrientes dentro de las ciencias sociales, de tal forma de hacerlo pertinente para el estudio del desarrollo. Por consiguiente, a continuación se esboza una propuesta analítica en tal perspectiva, especialmente en relación a las posibilidades que alberga una nueva modalidad de Estado desarrollista en América Latina."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en