Introducción al estudio del turismo a través del materialismo cultural

Résumé 0

"Con el modelo de bienestar, los sectores económicos tuvieron un crecimiento sustantivo en México. Con el cambio del modelo económico, el sector servicios, sobre todo, el turismo, se ha consolidado como una actividad que homogeniza y funcionaliza el paisaje para facilitar la apropiación de los recursos naturales y culturales de las comunidades rurales para la expansión de la economía de libre mercado, con el objetivo de que permanezca el modo de producción y reproducción vinculado al capital, con lo que se contradice la sustentabilidad de la actividad. Para el análisis de dicha situación y sus implicaciones, se propone el uso de la estrategia materialista cultural (Harris, 1982) como base teórico-metodológica general fortalecida con las propuestas de Sauer (1925) para el conocimiento del paisaje natural y cultural, y de Cordero (2004) para el conocimiento de las formas de apropiación de la naturaleza y la cultura que utiliza la expansión capitalista. Con esta propuesta se espera coadyuvar en la identificación del proceso de apropiación, homogenización y funcionalización, vinculado al turismo."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en