MEMORIA COLECTIVA Y NARRATIVAS CANTA-ORADAS COMO PRÁCTICAS DE RE-EXISTENCIA EN EL VALLE INTERANDINO DEL PATÍA, COLOMBIA

Fiche du document

Date

1 mars 2023

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/s0719-26812023000100250

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

José Rafael Rosero Morales, « MEMORIA COLECTIVA Y NARRATIVAS CANTA-ORADAS COMO PRÁCTICAS DE RE-EXISTENCIA EN EL VALLE INTERANDINO DEL PATÍA, COLOMBIA », Diálogo Andino - Revista de Historia, Geografía y Cultura Andina, ID : 10670/1.jb5zb2


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen Este artículo da cuenta del resultado parcial de los talleres de la memoria, implementados por comunidades negras del valle interandino del río Patía (Colombia), en su proceso de investigación, recuperación y revitalización de las tradiciones culturales en la región. Los tres primeros apartados presentan un breve desarrollo conceptual sobre el papel de la memoria colectiva como dispositivo de re-existencia y una contextualización del surgimiento del proceso de recuperación de tradiciones culturales en las comunidades descritas. En estrecha relación con los anteriores, el cuarto apartado, ofrece un desarrollo sobre el sentido y el valor simbólico de las narraciones cantadas y oradas como formas que particularizan el modo como se relacionan las comunidades con lo sagrado y encaran la espiritualidad y religiosidad.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en