Derecho Humano de acceso al agua potable interpretado conforme al Derecho a la vida e integridad física: propuesta desde la jurisprudencia internacional y nacional

Fiche du document

Date

1 décembre 2023

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/S0718-52002023000300120

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Sergio Peña Neira et al., « Derecho Humano de acceso al agua potable interpretado conforme al Derecho a la vida e integridad física: propuesta desde la jurisprudencia internacional y nacional », Estudios Constitucionales - Revista Semestral del Centro de Estudios Constitucionales de Chile, ID : 10670/1.jgnmzp


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen Tribunales internacionales y nacionales (Corte Interamericana de Derechos humanos, Corte Suprema y Cortes de apelaciones chilenas) han interpretado y aplicado normas jurídicas internacionales en el sistema jurídico chileno declarando un “derecho humano de acceso al agua potable”. Tanto causales y razonamiento jurídico obligan al Estado a cumplir con el Derecho a la vida y a la integridad física, supuestos del derecho mencionado. La ausencia de agua, aprovisionamiento, contaminación del agua provocan el mismo efecto según la jurisprudencia. El efecto es impedir el acceso al agua potable violentando el ya indicado derecho y, de consiguiente, el Derecho a la vida y a la integridad física.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en