PRÁCTICAS DE CAZA: ANÁLISIS DE MANDÍBULAS Y MAXILARES DE GUANACO DEL SITIO CERRO CASA DE PIEDRA 7 (SANTA CRUZ, ARGENTINA)

Fiche du document

Date

2015

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Source

Magallania

Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Magallania




Citer ce document

NATALIA L. FERNÁNDEZ et al., « PRÁCTICAS DE CAZA: ANÁLISIS DE MANDÍBULAS Y MAXILARES DE GUANACO DEL SITIO CERRO CASA DE PIEDRA 7 (SANTA CRUZ, ARGENTINA) », Magallania, ID : 10670/1.jkwioe


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El objetivo del presente trabajo es discutir las prácticas de caza implementadas por los gruposcazadores recolectores que ocuparon el sitio Cerro Casa de Piedra 7, Parque Nacional Perito Moreno(Santa Cruz, Argentina), en el Holoceno medio. Los trabajos zooarqueológicos previamente realizadosen el sitio mostraron que el guanaco (Lama guanicoe) era la presa principal, sin embargo, dado quedichos estudios se han centrado en el procesamiento y consumo de los recursos aportados por estaespecie, no se han evaluado hasta el momento las diversas formas empleadas para su adquisición. Laconstrucción de perfiles de mortalidad, a través del análisis de mandíbulas y maxilares, es una vía útilpara abordar la problemática de la selección de presas. Las muestras consideradas provienen de dosáreas de excavación diferentes datadas enca.5.000 años AP, momento caracterizado por una mayorredundancia y/o intensidad de las ocupaciones en el Parque Nacional Perito Moreno y áreas vecinas.Los resultados obtenidos muestran que hubo marcada selección de individuos en edad reproductiva -2 a8 años aproximadamente-, posiblemente procedentes de grupos familiares y capturados durante todo elciclo anual."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en