Bioética narrativa y salud intercultural mapuche: Aportes a su fundamentación y complementación

Fiche du document

Date

1 mars 2016

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/S0718-92732016000100005

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Álvaro Ramis Olivos, « Bioética narrativa y salud intercultural mapuche: Aportes a su fundamentación y complementación », Veritas - Revista de filosofía y teología, ID : 10670/1.jrctp1


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Este artículo tiene como objetivo sistematizar los avances del enfoque narrativo en bioética con el fin de proponer una fundamentación de las prácticas de salud intercultural que facilite su complementariedad con el conjunto del sistema sanitario. Para ello revisará críticamente los fundamentos de la bioética narrativa y su vinculación con las corrientes hermenéuticas en las éticas aplicadas y con el movimiento de la medicina narrativa. A la vez relacionará el enfoque narrativo con el paradigma intercultural en salud, en orden a evaluar sus capacidades de complementación y articulación con la sabiduría ancestral mapuche, desde su raigambre y especificidad. Finalmente informará sobre las posibilidades de desarrollo de una bioética narrativa en clave intercultural, adecuada a las prácticas en el ámbito sanitario que se basan en el acervo de la sabiduría ancestral mapuche.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en