Asociación entre variables sociodemográficas, clínicas y calidad de vida con el apoyo social percibido en pacientes colombianos con cáncer

Fiche du document

Date

2015

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Avances en Psicología Latinoamericana



Sujets proches En

Life, Quality of

Citer ce document

Luis Fernando Fontibón et al., « Asociación entre variables sociodemográficas, clínicas y calidad de vida con el apoyo social percibido en pacientes colombianos con cáncer », Avances en Psicología Latinoamericana, ID : 10670/1.jth1m9


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Introducción : Estudios previos han encontrado un nexo entre calidad de vida relacionada con la salud y el apo - yo social percibido (ASP). Métodos : Estudio transver - sal-analítico para identificar la asociación entre variables sociodemográficas, clínicas y la calidad de vida con el ASP en pacientes con diferentes tipos de cáncer. Se eva - luaron 119 pacientes mediante el cuestionario Medical Outcomes Study-Social Support Survey (MOS-SSS) y la Functional Assessment of Cancer Therapy-General (FACT-G) mediante entrevista directa o telefónica - mente. Para el análisis se manejaron herramientas para evaluar patrones de correlación y se utilizaron métodos de regresión lineal. Resultados : No se encontraron dife - rencias significativas entre el MOS y las variables sexo, estrato socioeconómico y estado civil. En relación con el modelo de regresión se encontraron coeficientes signi - ficativos en las variables bienestar funcional y sociofa - miliar (dimensiones de la FACT-G) y cáncer de mama. La presencia de comorbilidad se relaciona con mayor puntaje de la escala MOS, lo mismo que lo hacen las dimensiones de la escala FACT-G. Conclusión : El ASP es una variable que interactúa de manera positiva con el constructo de calidad de vida en pacientes oncológicos."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en