En los límites del patrimonio. Políticas de patrimonialización en dictadura militar: Los casos de Chile y Uruguay 1973-1989

Fiche du document

Date

1 juin 2019

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/S0719-56052019000100033

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Luis Alegría Licuime et al., « En los límites del patrimonio. Políticas de patrimonialización en dictadura militar: Los casos de Chile y Uruguay 1973-1989 », Sophia Austral, ID : 10670/1.jtm9aj


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen: El texto corresponde a un estudio comparado de casos sobre las políticas culturales en el campo del patrimonio cultural de los regímenes autoritarios de Chile (1973-1989) y Uruguay (1973-1985). Se busca comprender el proceso de patrimonialización expresado en la declaratoria de monumentos nacionales, como una estrategia de refundación simbólica del Estado nacional bajo coordenadas autoritarias, nacionalistas y tradicionalistas. Lo anterior supone discutir la condición refundacional de las dictaduras militares del Cono Sur, ya que no fueron proyectos de paso, sino que ejercieron una acción en que perpetuaron cierto consenso cultural y redefinieron las identidades nacionales como forma de proyección futura.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en