Explorando los límites genéricos : la ridícula idea de no volver a verte de Rosa Montero

Résumé Es

Inclasificable donde las haya, la penúltima obra de Rosa Montero, La ridícula idea de no volver a verte, 2013 explora la noción de límite: límites genéricos entre biografía, autobiografía y autoficción, entre ensayo y literatura, entre literatura y redes sociales, límite entre realidad y ficción… El punto de partida, la historia de Marie Curie, y especialmente su duelo personal tras la muerte de su marido, le permite abordar cuestiones más personales de modo que Marie Curie aparece como la máscara tras la que se esconde o, mejor dicho, se revela la escritora. Las historias personales de las dos mujeres se entrelazan y abocan a una reflexión sobre el género, sobre el #LugarDeLaMujer, por emplear los términos de Rosa Montero, en la sociedad. Por último, la utilización del hashtag dota a la palabra de una dimensión suplementaria que la hace “irradiar”, dándole un nuevo alcance. Veremos cómo lo que iba a ser la introducción al diario de Marie Curie acaba convirtiéndose en una especie de diario donde se entrelazan tanto los géneros –memoria propia, novela, ensayo– como la lengua literaria y el discurso propio de las redes sociales para crear una obra literaria mutante que desafía cualquier clasificación genérica.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en