Trabajo y territorio en el nuevo agro chileno. Un estudio de commuters en tres comarcas del Valle Central

Fiche du document

Date

1 janvier 2018

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/S0250-71612018000100005

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Alejandro Canales et al., « Trabajo y territorio en el nuevo agro chileno. Un estudio de commuters en tres comarcas del Valle Central », EURE (Santiago) - Revista latinoamericana de estudios urbano regionales, ID : 10670/1.k0npy3


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

RESUMEN El nuevo modelo agrario desarrollado en Chile implica la separación entre el trabajo agrario y la vida rural. Trabajadores agrarios que se urbanizan junto a trabajadores no agrarios que viven en la ruralidad configuran un nuevo cuadro en donde la movilidad cotidiana entre los espacios de trabajo/producción y los de hábitat/reproducción constituye uno de los mecanismos que dan forma a los territorios agrarios. Su origen se vincula con los nuevos modos de relaciones campo-ciudad que ha propiciado la modernización del agro chileno en las últimas cuatro décadas. Esta variable, la conmutación, interesa en sus dos sentidos. Por un lado, respecto a la masa, al volumen y tasas de movilidad intracomarcal en un territorio. Por otro lado, respecto a las formas que adopta, según sea desplazamientos entre localidades rurales, entre estas y urbanas (principales o secundarias), o entre urbanas y rurales, o urbanas y urbanas. Asimismo, según sea de trabajadores agrarios o bien de trabajadores en actividades secundarias o terciarias.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en