Educación, civismo y catecismos políticos: Oaxaca, segunda mitad del siglo XIX

Fiche du document

Date

2007

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista Mexicana de Investigación Educativa




Citer ce document

Daniela Traffano, « Educación, civismo y catecismos políticos: Oaxaca, segunda mitad del siglo XIX », Revista Mexicana de Investigación Educativa, ID : 10670/1.k47u6n


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El México decimonónico se caracterizó por repetidos y violentos conflictos y por profundos cambios culturales. La "nación" y el "ciudadano" fueron los conceptos que tomaron cuerpo en ese periodo, y la educación -especialmente la cívica- se consideró uno de los medios más importantes para su materialización y difusión. Según políticos e intelectuales de la época esa educación transformaría al pueblo mexicano en ciudadanos y a la República en un país moderno. Este artículo presenta el discurso de la élite oaxaqueña que, durante la segunda mitad del siglo XIX, plantea la necesidad de una educación -cívica- para la "masa", los antecedentes históricos del instrumento pedagógico que se utilizó para esa educación, es decir, el catecismo político y, finalmente, el análisis de tres catecismos oaxaqueños publicados entre 1857 y 1890."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en