Sinergias entre la acreditación institucional en educación superior y la certificación de sistemas de gestión

Fiche du document

Date

1 décembre 2022

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

María Beatriz Valencia Bonilla et al., « Sinergias entre la acreditación institucional en educación superior y la certificación de sistemas de gestión », Universidad de La Habana, ID : 10670/1.kgxc3s


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

RESUMEN Para garantizar la calidad en la educación superior se recurre tanto a los modelos sectoriales que permiten acreditar las instituciones, como a los sistemas de gestión de la calidad basados en normas de reconocimiento internacional, como la serie ISO 9001. La norma ISO 21001, publicada en 2018, por primera vez establece requisitos específicos de los sistemas de gestión para las organizaciones educativas. Surgen así, las interrogantes siguientes: ¿cómo se relacionan entre sí los modelos sectoriales de acreditación de alta calidad, con los esquemas de certificación de sistemas de gestión? ¿Qué beneficios y dificultades puede traer la implementación de ambos modelos? El objetivo de este trabajo es responder a estas preguntas. Para ello, se analizan los puntos de contacto y las diferencias existentes entre los modelos, así como experiencias publicadas sobre el tema de estudio. Del análisis realizado se constata que existen sinergias entre ambos modelos y que la implementación de los sistemas normalizados de gestión contribuye de forma integral al logro de los objetivos institucionales y la satisfacción de las partes interesadas. Además, cuando se incorporan de manera coherente en el sistema de gestión los requisitos establecidos en los modelos sectoriales se contribuye a la acreditación de alta calidad en las instituciones de educación superior en Colombia.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en