Estrategia y racionalidad de los candidatos presidenciales en las elecciones peruanas del 2011: por qué cuatro son menos que uno

Fiche du document

Date

1 avril 2014

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/S0718-65682014000100023

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Loreto Massicot et al., « Estrategia y racionalidad de los candidatos presidenciales en las elecciones peruanas del 2011: por qué cuatro son menos que uno », Polis (Santiago) - Revista Latinoamericana, ID : 10670/1.kgzwns


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Un sistema de partidos escasamente institucionalizado y una gran volatilidad del electorado es el marco en el que se han desarrollado las elecciones peruanas hace varias décadas. A partir de un estudio de caso que analiza las estrategias y racionalidad política de los candidatos, demostramos que el triunfo de Ollanta Humala se explica sobre la base de la no cooperación entre sí de los contendores de derecha en la primera vuelta, el aprendizaje del hoy presidente que lo llevó a moderar su discurso y al fracaso de la estrategia del fujimorismo de encantar al centro político.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en