Movilidad territorial en la formación de médicos en México

Fiche du document

Date

1996

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Salud Pública de México




Citer ce document

Margarita Márquez et al., « Movilidad territorial en la formación de médicos en México », Salud Pública de México, ID : 10670/1.kxpfar


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Objetivo. Conocer la migración de estudiantes de medicinaen las entidades federativas del país. Material ymétodos. Se estudió el lugar de origen y el de titulaciónde los médicos que registraron su título entre 1970-1974, 1980-1984 y 1985-1989; los datos se tomaron delRegistro de Profesiones de la Secretaría de EducaciónPública. Se establecieron focos de atracción, de expulsión,en transición y corrientes migratorias de interés.Resultados. La concentración de la formación médicase ha expresado en la existencia de pocos focos deatracción (Distrito Federal, Jalisco, Nuevo León y, enmenor grado, Puebla y Michoacán), y en la persistenciade focos de expulsión (Guanajuato, Chiapas, Colima,Campeche, etc.). Dentro de este esquema, hubo cambios alo largo del periodo de estudio, entre los que destacan ladisminución de la migración de estudiantes universitarios:en 1970-1974 prácticamente la mitad de ellos(47%) se formaba fuera de su lugar de origen; para 1980-1984 bajó a 34% y en 1985-1989 llegó a 30.6%. Eldescenso de la importancia del Distrito Federal comoprincipal centro formador: de 59% en 1970-1974 baja a40% y a 30% en los siguientes lustros, viéndose aumentadala participación de Jalisco, Michoacán y de manera muy importante Nuevo León. Conclusiones. Enestas transformaciones de la migración ha jugado unpapel central el establecimiento de escuelas de medicinaen casi todas las entidades, pero del análisis se desprendeque hay otras razones por las cuales siguen emigrandolos estudiantes, lo que puede estar explicando lapersistencia del esquema concentrador de la educaciónmédica en las grandes ciudades del país, Guadalajara yMonterrey."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en