COLONIZACIÓN HUMANA DE TIERRA DEL FUEGO: CONTEXTOS ARQUEOLÓGICOS PRETRANSGRESIVOS EN LA COSTA NORTE DEL CANAL BEAGLE

Fiche du document

Date

1 septembre 2022

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/s0717-73562022005000401

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Atilio Francisco J. Zangrando et al., « COLONIZACIÓN HUMANA DE TIERRA DEL FUEGO: CONTEXTOS ARQUEOLÓGICOS PRETRANSGRESIVOS EN LA COSTA NORTE DEL CANAL BEAGLE », Chungará (Arica) - Revista de antropología chilena, ID : 10670/1.l7x8od


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen: Partimos de algunas predicciones derivadas del modelo biogeográfico propuesto por Luis Borrero (1989-90) para analizar las ocupaciones humanas más tempranas identificadas en la costa norte del Canal Beagle (8600-6500 años cal. AP). Examinamos la información cronológica, estratigráfica y la composición de los depósitos basales de Imiwaia I, Binushmuka I y Túnel I con el fin de explorar los procesos de formación y estructura temporal de los contextos arqueológicos en momentos previos al máximo alcance de la transgresión marina del Holoceno. Se observa una actividad humana continua en la costa sur de Tierra del Fuego desde hace al menos 8600 años cal. AP. Las estructuras de los depósitos más tempranos marcan ocupaciones con baja intensidad y discretas en el tiempo. La señal arqueológica se mantiene débil hasta que la transgresión marina del Holoceno alcanzó su máximo nivel en un momento cercano a los 7000 años cal. AP, cuando la formación de depósitos arqueológicos multicomponentes (concheros) comenzó a hacerse visible en la región. Por último, se discuten las implicaciones de esta información para el poblamiento del archipiélago fueguino.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en