Fundaciones conventuales femeninas en la capital de la Nueva Galicia. Esbozo histórico (ss. XVI-XVIII)

Fiche du document

Date

1 janvier 2020

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.31836/lh.v0i23.7215

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Claudia Gamiño Estrada et al., « Fundaciones conventuales femeninas en la capital de la Nueva Galicia. Esbozo histórico (ss. XVI-XVIII) », Letras históricas, ID : 10670/1.lmr14k


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen En el devenir de la Guadalajara colonial las instituciones de segundas órdenes tuvieron una aparición espaciada y tardía, y su presencia fue menor que en ciudades como México y Puebla, pese a ser sede de la Real Audiencia de Nueva Galicia y el obispado de Guadalajara. El objetivo de este artículo es comprender la fundación de las congregaciones femeninas y discernir por qué se estableció una u otra rama monástica. Su estudio, además permite identificar las estrategias e intereses que de cada establecimiento, las influencias devocionales, el impulso y prevalencia de ciertas órdenes religiosas sobre otras, e incluso, los conflictos entre las autoridades eclesiásticas y las de la Real Audiencia.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en