Tres días que conmovieron al mundo: panorama de las ciencias sociales (1989-2016)

Fiche du document

Auteur
Date

1 avril 2020

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.22201/fcpys.2448492xe.2020.238.71984

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Héctor Vera, « Tres días que conmovieron al mundo: panorama de las ciencias sociales (1989-2016) », Revista mexicana de ciencias políticas y sociales, ID : 10670/1.loikwx


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

RESUMEN Este artículo reflexiona sobre cambios visibles -y algunas tendencias ocultas- en las ciencias sociales desde el fin de la Guerra Fría hasta la segunda década del siglo XXI. Se toman como puntos de articulación tres eventos geopolíticos y las respectivas inquietudes intelectuales que se han producido en este campo de conocimiento. Primero, la caída del Muro de Berlín y lo que fue conocido como el “fin de la historia”. Segundo, la destrucción de las Torres Gemelas en los ataques terroristas en Manhattan y lo que llamaron el “choque de civilizaciones”. Tercero, el referéndum del Brexit y la elección de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, que conllevó al surgimiento de un “populismo antiglobalista”. De cada uno de estos tres episodios propongo una lección para mejorar nuestras prácticas contemporáneas en nuestras disciplinas.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en