El soplo voraz. Interpretando la iconografía de venados en Tiwanaku desde las poéticas Andino-Amazónicas

Fiche du document

Date

1 janvier 2021

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/S0718-68942021000200031

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess



Sujets proches Es

Iconología

Citer ce document

Juan Villanueva Críales, « El soplo voraz. Interpretando la iconografía de venados en Tiwanaku desde las poéticas Andino-Amazónicas », Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino, ID : 10670/1.lpdfay


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen: En este artículo se emplea la iconografía de venados como un ingreso al mundo de la cacería tiwanakota (ca. 500-1100 oc), aspecto descuidado por la narrativa arqueológica dominante del “Estado andino” agropastoril. Se resumen poéticas andinas y amazónicas sobre venados como base para la interpretación, y se describen los objetos con imágenes de venados conocidos para Tiwanaku. En ellos, las alusiones gráficas a un poderoso soplo, a la ferocidad y consumo de humanos, así como al cielo nocturno, plantean metáforas de los glaciares andinos, la noción amazónica del venado-jaguar y la ética de la cacería en relación con entidades dueñas de los animales. Nuestra interpretación relativiza la separación tajante entre Andes y Amazonía, enfatizando sus mutuas influencias en tiempos prehispánicos.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en