Del saber cotidiano al conocimiento científico de la enfermedad en las poblaciones. Dificultades y retos de la epidemiología como disciplina científica

Fiche du document

Date

1 janvier 2017

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.15446/hys.n32.59163

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Samuel Andrés Arias-Valencia, « Del saber cotidiano al conocimiento científico de la enfermedad en las poblaciones. Dificultades y retos de la epidemiología como disciplina científica », Historia y Sociedad, ID : 10670/1.lxvs4x


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen Este ensayo, fruto de una investigación teórica e historiográfica, tiene como propósito revisar a partir de la propuesta de Michel Foucault de umbrales de conocimiento, la trayectoria epistemológica de la epidemiología desde el siglo XVIII -cuando surgió una práctica discursiva sobre la salud y la enfermedad de las poblaciones en los nacientes Estados modernos- hasta hoy, momento en el que está consolidada como una disciplina científica con alto refinamiento instrumental y técnico enmarcado en el positivismo científico, pero con una escasa reflexión teórica alrededor de su objeto: la salud, la enfermedad y la población. En consecuencia, se propone la urgencia de una apertura epistemológica y metodológica de la epidemiología que le permita comprender la complejidad del proceso salud-enfermedad-cuidado en las poblaciones, más allá del restringido paradigma biomédico.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en