La argentinidad: un marco interpretativo

Fiche du document

Date

1 août 2011

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/S0718-65682011000200016

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Luis García Fanlo, « La argentinidad: un marco interpretativo », Polis (Santiago) - Revista Latinoamericana, ID : 10670/1.m0m1xs


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

A principios del siglo XX, en la intersección entre los cambios sociales producidos por la gran inmigración y el Centenario de la revolución de mayo, surge el término argentinidad para designar no tanto el modo y forma de ser de los argentinos sino una forma de gobernar. De modo que la pregunta por la argentinidad y el término mismo surgen como problema a partir de una reconfiguración del campo de las relaciones de poder preexistentes, que necesita para volver a estabilizarse y/o neutralizar resistencias, de formas biopolíticas de ejercicio del poder: gobernar es poblar, gobernar es educar, gobernar es argentinizar.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en