Lo moreno es bello. Componentes identitarios de las mujeres jóvenes evangélicas aymaras

Fiche du document

Date

1 juillet 2017

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.11600/1692715x.1521429082016

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Miguel ángel Mansilla et al., « Lo moreno es bello. Componentes identitarios de las mujeres jóvenes evangélicas aymaras », Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, ID : 10670/1.m5eih5


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

En este artículo de investigación científica son descritas las concepciones sobre identidad cultural que expresan las jóvenes evangélicas aymaras de la región de Tarapacá en Chile, por medio de las cuales se enfrenta el vacío en el conocimiento sobre los procesos identitarios en poblaciones de jóvenes pentecostales aymaras, que incluyen sistemáticamente distinciones de género. El material forma parte de un estudio mayor que incluyó 25 entrevistas en profundidad a hombres y mujeres aymaras de sectores rurales y urbanos, entre enero y septiembre del 2013. Serán consideradas las entrevistas correspondientes a 8 jóvenes evangélicas estudiantes universitarias de entre 18 y 29 años de edad y se resaltarán tres componentes identitarios significativos: su relación con la masculinidad, la lengua como recurso de identificación, y el territorio como referente identitario. Por último, se concluirá analizando la importancia de la reflexividad sobre los propios supuestos en investigación como factores que invisibilizan los procesos de ciertos grupos sociales.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en