Características de comportamiento sexual en hombres de la Ciudad de México

Fiche du document

Date

1999

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Salud Pública de México



Sujets proches En Es

Human males Varones

Citer ce document

Manuel Quiterio et al., « Características de comportamiento sexual en hombres de la Ciudad de México », Salud Pública de México, ID : 10670/1.mor639


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Objetivo. Determinar las principales características de comportamientosexual en hombres de la Ciudad de México,incluyendo número de parejas sexuales, antecedentes deenfermedades de transmisión sexual (ETS) y creencias acercadel síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). Materialy métodos. Durante 1995 se realizó un estudio epidemiológicotransversal, basado en un muestreo multietápicopor conglomerados; se entrevistó a 1 377 hombres de 15 a49 años de edad, a quienes se les aplicó un cuestionarioestructurado. Para el análisis estadístico de los datos se realizaronpruebas de significancia como t de Student y c2. Resultados.Entre los entrevistados la media de edad fue de34.5 años (DE= 7.5 años), y la media de inicio de relacionessexuales de 17.7 años (DE= 2.8 años). La proporciónglobal de uso de condón durante la última relación sexualfue de 24.6%; de acuerdo con el tipo de pareja sexual femeninaen el último año, 18.8% lo usaron con parejas regularesy 62.5% con múltiples parejas. El 2% refirió síntomas sugestivosde uretritis gonocócica. Finalmente 97.5% refirió saberqué significaba la palabra SIDA y conocer ciertas medidasprotectoras contra la infección. Conclusiones. En este estudiose identificaron características de comportamiento sexualriesgoso para adquirir y transmitir alguna ETS, comotener múltiples parejas sexuales, no usar el condón y presentarantecedentes de ETS"

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en