Ritualidades urbanas: la compra-venta y el rito de las primicias en un mercado a cielo abierto

Fiche du document

Date

2012

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Source

Opción

Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Opción




Citer ce document

Verónica Pirela Rebonatto et al., « Ritualidades urbanas: la compra-venta y el rito de las primicias en un mercado a cielo abierto », Opción, ID : 10670/1.n4ue9g


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"En este trabajo se explora un rito cotidiano y de fe de la primera venta que ejecuta una informante llamada Flor G., en el mercado a cielo abierto Paseo Peatonal y Comercial Callejón de los Pobres, ubicado en la ciudad de Maracaibo, Venezuela. Abordamos la relación cotidianidad/ prosperidad/religiosidad, así como las conductas ritualizadas y las ritualidades referidas a los espacios donde la compra-venta es en la calle, cara a cara, propiciando mayor intercambio simbólico entre los que compran y los que venden. Teóricamente se soporta principalmente en los postulados de Finol, López Sanz, Grimes y Bell. Se recurrió a la observación participante y a la entrevista de informantes claves como parte fundamental del ejercicio etnográfico. Se concluye que los ritos son capaces de adaptarse y reinventarse, pues son parte de la cotidianidad insertada en los modos de vida, donde los intercambios mercantiles no obvian los intercambios simbólicos, y los espacios como los mercados a cielo abierto se mantienen enraizados en un sistema de significaciones."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en