Resistencias y emociones en contextos represivos

Fiche du document

Date

10 octobre 2019

Discipline
Types de document
Périmètre
Identifiant
Source

Polis

Relations

Ce document est lié à :
info:eu-repo/semantics/reference/issn/0717-6554

Ce document est lié à :
info:eu-repo/semantics/reference/issn/0718-6568

Organisation

OpenEdition

Licences

All rights reserved , info:eu-repo/semantics/openAccess



Citer ce document

Javiera Cubillos Almendra et al., « Resistencias y emociones en contextos represivos », Polis, ID : 10670/1.nawj0h


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Desde los años noventa del siglo pasado el campo de estudio de los movimientos sociales se ha enriquecido gracias a la incorporación de la dimensión emocional como factor explicativo de las luchas y las protestas sociales. Las emociones han sido incorporadas al estudio de la protesta para analizar distintas etapas y procesos que caracterizan los movimientos sociales. Como sugiere la mayoría de los trabajos que incorporan las emociones al estudio de la protesta se han centrado en los procesos de carácter micro-político, especialmente en el rol de las emociones en la movilización (mobilizing emotions) y en cómo los movimientos sociales transforman y gestionan los sentimientos de sus miembros.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en