DESARROLLO FONOLÓGICO EN NIÑOS DE 3 A 6 AÑOS: INCIDENCIA DE LA EDAD, EL GÉNERO Y EL NIVEL SOCIOECONÓMICO

Fiche du document

Date

1 janvier 2009

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/S0718-48832009000200006

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

MARÍA MERCEDES PAVEZ et al., « DESARROLLO FONOLÓGICO EN NIÑOS DE 3 A 6 AÑOS: INCIDENCIA DE LA EDAD, EL GÉNERO Y EL NIVEL SOCIOECONÓMICO », RLA. Revista de lingüística teórica y aplicada, ID : 10670/1.npk1w6


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Se estudia el desarrollo fonológico en niños desde la perspectiva de la fonología natural considerando la posible incidencia de la edad, el nivel socioeconómico y el género. Se trabajo con una muestra de 360 niños con desarrollo típico del lenguaje de 3 a 6 años (176 mujeres y 184 hombres), distribuidos en cuatro grupos de edad de 90 niños cada uno (3.0-3.11; 4.0-4.11, 5.0-5.11 y 6.0-6.11). Cada rango etario estaba constituido por 30 niños de nivel medio bajo; medio medio y medio alto. Se evaluó la emisión de procesos fonológicos de simplificación con el TEPROSIF-R. Los resultados evidenciaron que: a) existe una significativa eliminación de procesos de simplificación fonológica en la emisión de palabras desde los 3 a los 6 años; b) el nivel socioeconómico incide significativamente, en particular diferenciando a los niños de nivel medio bajo, que aparecen con menor desarrollo, de los de nivel medio alto, y c) el género no influye en el uso de procesos de simplificación.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en