“El embarazo está en la cabeza, no en el útero”: el oráculo del diloggún y el despertar de la fertilidad en la regla de ocha cubana

Fiche du document

Date

1 avril 2024

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.7440/antipoda55.2024.02

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Angélica María Rivera López et al., « “El embarazo está en la cabeza, no en el útero”: el oráculo del diloggún y el despertar de la fertilidad en la regla de ocha cubana », Antipoda. Revista de Antropología y Arqueología, ID : 10670/1.odci4q


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen: usualmente las religiones se reconocen con potencial para movilizar transformaciones sociales, psicológicas y fisiológicas, siendo este uno de los motivos por los que han sido recurrentemente consideradas en estudios de las ciencias sociales y humanas. En este campo analítico, la comprensión de dolencias y formas de sanación, mediante diferentes prácticas -rituales, cosmologías y adivinaciones-, ha sido ampliamente tratada. Sin embargo, en algunas denominaciones religiosas, todavía son incipientes las investigaciones sobre dolencias reproductivas femeninas y sus respectivas formas de intervención. Este es el caso de las religiones de matriz africana, como la regla de ocha (santería) en Cuba. Así, el artículo tiene como objetivo comprender la sanación de dolencias reproductivas femeninas, a través del oráculo del diloggún empleado en la regla de ocha. La investigación de la que se desprenden nuestros argumentos se realizó entre diciembre de 2022 y enero de 2023 en Santa Marta, Cárdenas, Cuba. Metodológicamente adopta un enfoque etnográfico y narrativo, en el que la reflexividad alrededor de nuestras experiencias adquiere un lugar central para abordar las discusiones. En consecuencia, no solo da cuenta de procesos que atraviesan la práctica de este oráculo y sus impactos socioespirituales, en relación con mundos posibles de bienestar, sino que además argumenta a favor de complementaciones conceptuales y teórico-metodológicas sobre la sanación. Por esa vía, el artículo aporta a las comprensiones todavía incipientes sobre los vínculos entre fertilidad femenina y sanación en la regla de ocha y las relaciones entre bienestar-malestar y espiritualidad que se constituyen en este sistema religioso.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en