La evolución del código cromático de las portadas de Abc, 1936-1939

Fiche du document

Date

2008

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista Latina de Comunicación Social




Citer ce document

Pedro Pérez Cuadrado, « La evolución del código cromático de las portadas de Abc, 1936-1939 », Revista Latina de Comunicación Social, ID : 10670/1.oi0a2w


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"En 1936, Abc era un diario que editaba de forma notable y a todo color su edición dominical. El periódico imprimía ya entonces con dos sistemas diferentes -tipografía y huecograbado- y estaba a la vanguardia tecnológica. Este trabajo de investigación pretende, en primera instancia, documentar cómo el diario español había llegado a alcanzar tal nivel de calidad y cómo, a partir de ésta, establece los procesos de estampación en color (tricromía primero y cuatricromía después) de forma regular y por primera vez en España para un medio de comunicación.En la misma línea, se pretende hacer especial hincapié en los significados que el color propone en un medio impreso a mediados del siglo XX (todavía faltan más de 60 años para que el color sea una constante en la prensa diaria española) y cómo la guerra civil influiría de forma radical en este proceso: primero, para modificar los lenguajes de color en la estética belicista dominante y, por último, para hacerlo desaparecer definitivamente por razones obvias."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en