Urbanizaciones cerradas y transformaciones socioespaciales en Metepec, Estado de México

Fiche du document

Date

1 mai 2013

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/S0250-71612013000200009

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Teresa Becerril-Sánchez et al., « Urbanizaciones cerradas y transformaciones socioespaciales en Metepec, Estado de México », EURE (Santiago) - Revista latinoamericana de estudios urbano regionales, ID : 10670/1.orgvap


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

En los últimos tiempos, nuevas formas de urbanización -específicamente, la urbanización cerrada- están rompiendo con la manera tradicional de entender el crecimiento urbano, los modelos urbanísticos, la traza, el sentido del espacio público, entre otros factores. El propósito de este trabajo es explicar lo que se entiende por urbanización cerrada y, en un caso concreto, examinar cómo dicha modalidad ha transformado los componentes socioespaciales del municipio de Metepec (México). Dicha transformación se puede identificar por la extendida presencia de conjuntos urbanos que definen y redefinen la imagen urbana en Metepec. Las urbanizaciones cerradas modifican lo que tradicionalmente se había entendido como calle, rompen su continuidad y, por ende, su movilidad, además de instalar atmósferas de miedo en esos espacios sociales. Tales aspectos son analizados de manera detallada en las diferentes secciones del documento.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en