Juegos de cartas: estrategias didácticas para la enseñanza de la filosofía en el aula de clase

Fiche du document

Date

18 novembre 2016

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Collection

Archives ouvertes

Licence

info:eu-repo/semantics/OpenAccess



Citer ce document

Jorge Grillo et al., « Juegos de cartas: estrategias didácticas para la enseñanza de la filosofía en el aula de clase », HAL-SHS : sciences de l'éducation, ID : 10670/1.ox9ntu


Métriques


Partage / Export

Résumé Es

Como parte del trabajo en la asignatura de filosofía de la Licenciatura en Ciencias sociales de la Universidad Antonio Nariño se construyó un juego de cartas para la enseñanza de la historia de la filosofía y del pensamiento filosófico. Esta ponencia presenta de forma sistemática el proceso de creación del recurso didáctico y unas reflexiones respecto a su posible incorporación al aula como contribución a la formación de estudiantes de secundaria y en el fomento de la innovación didáctica para futuros licenciados. Específicamente se explicará cómo usar una modificación del juego de cartas y estrategia Yu-Gi-Oh 1 para fines didácticos y pedagógicos en la enseñanza de la filosofía en el aula de clase, para ello se hace necesario explicar detalles del juego en su mecánica que son los que van a ser adaptados para enseñar filosofía de una manera alternativa. Si bien las reglas del juego ya están establecidas y son muy dinámicas; para la conversión a material didáctico se requiere profundizar en conceptos filosóficos que son la base para el aprendizaje. Este ejercicio didáctico con un juego de cartas lleva a que el proceso de aprendizaje sea mucho más interactivo para el estudiante, apropiándose más de la participación en clase y le permite usar sus habilidades para resolver problemas y alcanzar los objetivos propuestos por el juego.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en