Análisis de las nuevas políticas de educación superior venezolanas desde la «democracia cognitiva» de Edgar Morin

Fiche du document

Date

2007

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Fermentum. Revista Venezolana de Sociología y Antropología




Citer ce document

Raiza Andrade et al., « Análisis de las nuevas políticas de educación superior venezolanas desde la «democracia cognitiva» de Edgar Morin », Fermentum. Revista Venezolana de Sociología y Antropología, ID : 10670/1.p5a14e


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Los cambios producidos en el mundo global han originado la necesidadde replantearse el conocimiento y su proceso de formación, incidiendo así enel diseño de las políticas educativas. Edgar Morin plantea el PensamientoComplejo en el marco de un paradigma de distinción/conjunción que permitedistinguir sin desarticular, asociar sin identificar o reducir. En el presente trabajose analizan dos documentos de Políticas de Educación Superior venezolana desde la perspectiva de la Complejidad, mediante la caracterización de losejes, criterios, principios y finalidades derivados del pensamiento complejo conel fin de determinar si las políticas educativas de la Educación Superiorvenezolana, esbozadas en los documentos revisados, toman en cuenta lasexigencias de una realidad donde el conocimiento es un factor esencial deproducción."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en