Trastornos depresivos y de ansiedad y factores asociados en la población adulta colombiana, Encuesta Nacional de Salud Mental 2015

Fiche du document

Date

2016

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista Colombiana de Psiquiatría




Citer ce document

Carlos Gómez-Restrepo et al., « Trastornos depresivos y de ansiedad y factores asociados en la población adulta colombiana, Encuesta Nacional de Salud Mental 2015 », Revista Colombiana de Psiquiatría, ID : 10670/1.p6eihy


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Introducción: Las enfermedades mentales son la primera causa de a ̃ nos vividos con discapa- cidad, contribuyen al 7,4% de los a ̃ nos de vida ajustados por discapacidad y esto aumenta en la medida en que disminuyen los producidos por enfermedades transmisibles. Objetivos: Determinar la prevalencia y los factores asociados a los principales trastornos mentales depresivos y ansiosos. Métodos: Datos obtenidos de la IV Encuesta Nacional de Salud Mental con representatividad de cinco regiones. Se realiza una encuesta estructurada computarizada con el CIDI-CAPI 3.0, centrada en los más frecuentes trastornos depresivos y ansiosos. Se tomó una muestra de 10.870 adultos mayores de 18 a ̃ nos. Resultados: La prevalencia de cualquiera de estos trastornos alguna vez en la vida es del 10,1%, (intervalo de confianza del 95% [IC95%], 8,8%-11,5%) de las personas de 18-44 a ̃ nos y el 7,7% (IC95%, 6,5%-9,1%) de los mayores de 45 a ̃ nos. En los últimos 12 meses, el 5,1% (IC95%, 4,3%-6,0%) del grupo más joven y el 2,3% (IC95%, 1,8%-3,0%) del de más edad. De las personas con alguno de los trastornos mentales medidos, el 17,6% (IC95%, 13,1%-23,4%) presentan dos o más trastornos; es más frecuente la comorbilidad en mujeres (20,4%; IC95%,14,2%-28,3%) que en varones (13,5%; IC95%, 7,9%-22,0%). El trastorno depresivo mayor es el más prevalente de los trastornos, con una prevalencia de vida del 4,3% (IC95%, 3,7%-5,0%). Entre los factores asociados a cualquier trastorno, se encontró en el modelo multivariable que estar separado, viudo o divorciado ( odds ratio [OR] = 1,3), el intento de suicidio previo (OR = 3,3) y tener seis o más rasgos de personalidad limítrofe (OR = 2,7) incrementan el riesgo de sufrirlos Conclusiones: Los trastornos mentales de ansiedad y depresión suponen una importante carga de enfermedad para Colombia."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en