El soft power en la política exterior de China: consecuencias para América Latina

Fiche du document

Date

1 août 2013

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/S0718-65682013000200022

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Isabel Rodríguez Aranda et al., « El soft power en la política exterior de China: consecuencias para América Latina », Polis (Santiago) - Revista Latinoamericana, ID : 10670/1.pdwldz


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Este artículo analiza la incorporación del soft power como elemento de la política exterior de China para América Latina. Sostenemos que China cuenta con soft power y ha desarrollado una estrategia para proyectarlo en el mundo a partir de su política exterior, basándose en su cultura milenaria, en la cooperación internacional hacia los países en desarrollo y en la promoción de su modelode desarrollo. Asimismo, la inclusión por parte de China del soft power como elemento de su política exterior en la primera mitad de la década de 2000 tendráefectos medibles en la intensificación de las relaciones con América Latina en la segunda mitad de esa década.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en