DE LA REPRESENTACIÓN CULTURAL DE LA OTREDAD A LA MATERIALIZACIÓN DE LA DIFERENCIA: ARQUEOLOGÍA CONTEMPORÁNEA DE LA DOMESTICIDAD ENTRE LOS VAQUEIROS D'ALZADA Y LOS MARAGATOS (ESPAÑA)

Fiche du document

Date

1 décembre 2014

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/S0717-73562014000400005

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

David González Álvarez et al., « DE LA REPRESENTACIÓN CULTURAL DE LA OTREDAD A LA MATERIALIZACIÓN DE LA DIFERENCIA: ARQUEOLOGÍA CONTEMPORÁNEA DE LA DOMESTICIDAD ENTRE LOS VAQUEIROS D'ALZADA Y LOS MARAGATOS (ESPAÑA) », Chungará (Arica) - Revista de antropología chilena, ID : 10670/1.ppf6vu


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Este estudio analiza procesos contemporáneos de cambio cultural en dos áreas rurales del Noroeste de España. Ambas estuvieron habitadas por grupos sociales con una marcada identidad cultural que ha dejado su impronta en la cultura material: los vaqueiros d'alzada y los maragatos. Mediante una metodología arqueológica se analizan las casas de tres pueblos en cada caso de estudio, desvelando cómo la materialidad juega un papel fundamental en los procesos de cambio cultural. En líneas generales, se produce un tránsito entre las lógicas preindustriales de la domesticidad campesina y la concepción de la casa como un instrumento repre-sentacional que sirve para exhibir capital simbólico y social a personas de ámbitos urbanos con mentalidades individualizadas. El estudio muestra cómo la combinación de metodologías arqueológicas y etnográficas puede politizar contextos de cambio cultural contemporáneos aparentemente neutros.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en